¿Estás pensando en importar un auto de México a Canadá? Hay algo de esfuerzo involucrado. Esto es lo que necesitas saber sobre el proceso de importación.
1. Comienza con el Programa de Registro de Vehículos Importados de Canadá
Transport Canada ha establecido un programa de certificación nacional llamado Registrar of Imported Vehicles (el “Programa RIV”). El propósito del programa RIV es garantizar que los vehículos importados a Canadá cumplan con los estándares de seguridad de vehículos canadienses. Aplica para automóviles, camiones, autobuses y motocicletas comprados en México.
2. Verifica si tu automóvil es elegible para importarlo a Canadá
Hay dos formas en que un vehículo puede ser elegible para la importación de México a Canadá:
- Algunos tipos de vehículos pueden importarse solo si están registrados en el Programa RIV. Consulte la Lista de compatibilidad de importación de vehículos de Transport Canada (Lista VIC) para averiguar si su vehículo requiere registro.
- Se pueden traer otros vehículos a Canadá sin registro bajo el Programa RIV. Las exenciones incluyen vehículos que tienen más de 15 años, vehículos no regulados y vehículos que se importan temporalmente (consulta la sección 4 a continuación para obtener más información sobre las importaciones temporales de vehículos).
Si tu automóvil no califica para la importación bajo una de esas dos opciones, no puede importarse a Canadá desde México.
3. Seguir el proceso pre y post-frontera
Tu eress responsable de investigar la elegibilidad de tu vehículo para la importación antes de llegar a la frontera canadiense. La lista de verificación del importador RIV es un gran recurso para garantizar que tu automóvil sea elegible y que tenga la documentación adecuada (por ejemplo, documentación de registro de vehículo válida de México).
Antes de llegar a la frontera, comunícate con tu proveedor de seguros de vehículos y con la autoridad de licencias provincial o territorial de Canadá para determinar qué requisitos (si los hay) debes cumplir para importar, obtener la licencia y asegurar tu vehículo en esa provincia o territorio.
Cuando llegues a la frontera, debes declarar el vehículo que estás importando utilizando el Formulario de importación de vehículos, también conocido como Formulario-1. Puedes completar el formulario electrónico de importación de vehículos con anticipación, imprimirlo y luego entregarlo a los funcionarios de aduanas en la frontera. Tendrás que pagar los impuestos aplicables, las tarifas de importación y las tarifas del programa RIV.
Después de llegar a Canadá, tu vehículo debe ser inspeccionado en un centro de inspección oficial autorizado por RIV dentro de un período de tiempo establecido. La inspección debe realizarse antes de que tu vehículo pueda ser registrado por la autoridad de licencias provincial o territorial.
4. Importaciones temporales de vehículos
Se aplican reglas diferentes a los vehículos importados temporalmente para uso personal mientras se encuentran en Canadá. Por ejemplo, tu vehículo está exento de registro en el Programa RIV si lo traes a Canadá mientras:
- Un visitante por un término no mayor a 12 meses;
- Un residente temporal mientras estudia en una institución educativa; o
- Un trabajador con un permiso de trabajo válido por un período de empleo que no exceda los 36 meses.
Si te conviertes en residente permanente, tu vehículo no puede considerarse una entrada temporal y debes seguir los requisitos de importación de Transport Canada.
Importar un automóvil a Canadá puede ser complicado. Comunícate con Invicta Law Corporation para obtener asesoramiento de nuestros abogados de inmigración con experiencia sobre cómo facilitar el proceso.
Leave a Comment / Dejar un Comentario